Toyosa

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Actualidad
TSE activa plataforma virtual para excusas de jurados electorales

265
0
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó la Plataforma Ciudadana Electoral, la cual está destinada a la atención virtual de juradas ...

Hambruna
Agencia AFP denuncia las condiciones de su personal en Gaza: “Los últimos reporteros van a ...

245
0
Los periodistas gazatíes se han convertido en los únicos ojos y narradores de la ofensiva israelí dentro de la Franja de Gaza, que ha matado ya a más de 59.000 ...

Tenis
Jannik Sinner se consagra en Wimbledon

514
0
El tenista italiano hace historia al encumbrarse en el All England. El factor psicológico era un traumático desafío al que Jannik ...
La Cascada
Banco Economico
VIDEOS
María Reneé Centellas: “Soy una mujer de fe y con un propósito basado en la sostenibilidad”
40:14

Descripción del episodio

Ramiro Soriano estudió en el Conservatorio de Moscú y al retornar a Bolivia se convirtió en el director de la Orquesta Sinfónica Nacional. Durante casi 10 años (1982 a 1991) trabajó en armar una orquesta estable a pesar de las dificultades que se presentaban entonces. -Era imposible dejar de hablar con Soriano de la guerra en Ucrania y las prohibiciones impuestas en varios países de Europa y EEUU hacia autores, obras y compositores rusos.

De 1991 a 1995 fundó la Orquesta Filarmónica en Honduras y al concluir su gestión en el país centroamericano se dedicó a la docencia en la Universidad Católica de La Paz. En la actualidad también trabaja en poner a andar Coral Nova que ofrecerá un concierto este fin de año festejando sus 50 años de vida.