Febrero 2019
![]()
Fiscalía no investigará a Blanco ni Boyán por audio
Octubre de 2018
![]()
Hoy se elige Fiscal General, Salguero y Lanchipa son punteros
Octubre de 2018
![]()
Juan Lanchipa Ponce, de director de Diremar a fiscal general
Octubre de 2018
![]()
Lanchipa destituirá a Blanco y a 8 fiscales departamentales
Octubre de 2018
![]()
Roboré, en emergencia por el avasallamiento de área forestal
Octubre de 2018
|
Las lluvias e inundaciones en las partes altas del país bajan a Beni, por lo que se espera que las próximas semanas llegue un turbión a ese departamento, mientras en Caranavi la esperanza de encontrar más desaparecidos en la zona del derrumbe se terminó tras cuatro días de búsqueda, luego de que el Ministerio de Defensa decidiera dar por terminadas las labores de rescate. El saldo por la temporada de lluvias a estas alturas es de 18 muertos, 5.658 familias afectadas, 2.349 hectáreas de cultivos perdidas, 59 viviendas destruidas, 12 municipios en emergencia y 18 declarados en desastre, según el reporte oficial del Viceministerio de Defensa Civil. El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó que las labores de rescate en el sector de puente Armas, donde un derrumbe el pasado sábado dejó 15 muertos y 50 heridos, terminaron porque se necesita habilitar el camino a Caranavi, por razones humanitarias, ya que hay cientos de personas que están paradas y la situación en ese municipio es desesperante porque se acaban los alimentos, el agua potable, la gasolina y otros enseres básicos. Explicó que hay 10 personas reportadas como desaparecidas, sin embargo, no se tiene la constancia de que todas ellas estén relacionadas con el deslave, por lo que la Policía investiga si estaban en el lugar o en viaje. De esta manera, el Ministro dijo que desde hoy la maquinaria entrará a despejar el camino y abrir una vía provisional para el paso de vehículos, trabajo que podría tardar hasta dos semanas. Por otra parte, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kalimán, informó que se está dando los detalles finales al denominado plan "Turbión", para enfrentar las inundaciones provocadas por el desborde de ríos e intensas lluvias en el Beni, donde se prevé que las aguas bajen los próximos días. "Hemos venido al Comando Estratégico Operacional Mamoré para hacer una revisión y perfeccionar el plan 'Turbión', lo estamos adecuando a la realidad y a los medios que tienen las Fuerzas Armadas", informó. Aseguró que están preparados para intervenir en caso de emergencia en Trinidad y otras poblaciones, pero por ahora los ríos comenzaron a descender en ese municipio. Sin embargo, en San Borja, al oeste del departamento, más de 3.500 familias fueron afectadas por el desborde del río Maniqui, reportó el alcalde Jorge Añez. La situación es similar en Reyes, Rurrenabaque y Santa Rosa, de la provincia Ballivián, donde los ríos cercanos ya han desbordado afectando varias comunidades. En esas regiones más de 65 mil cabezas de ganado fueron afectadas y más de 3.400 murieron. El ministro Zavaleta dijo que si bien las aguas están bajando en algunos ríos, la alerta se mantiene porque se vienen más lluvias en todo el país.
5.658 familias afectadas. Por las lluvias, inundaciones y deslaves en todo el país. En tanto, existen otras 2000 damnificadas que necesitan ayuda.
PREVÉN OLA DE CALOR EN SANTA CRUZ A las lluvias en algunas regiones del occidente y norte del país, se suma una ola de calor que afectará el departamento de Santa Cruz, según el Servicio Nacional de Hidrología y Metereología (Senamhi). El reporte indica que se emitió la alerta naranja por ascenso brusco de temperaturas de hasta 40 grados en las provincias San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos, Ángel Sandoval, Germán Busch y Cordillera. Asimismo, se mantiene la alerta roja hasta el 8 de febrero en 19 ríos de los departamentos de Cochabamba, Beni y La Paz.
SUSPENDEN CLASES EN 717 COLEGIOS POR DESASTRES El Ministerio de Educación informó que al menos 717 colegios de 26 distritos del país suspendieron las labores escolares por los desastres en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Beni, Pando y Tarija. Según el informe remitido al Viceministerio de Educación Regular, las dificultades que se presentaron en los distritos educativos fueron: difícil acceso por riadas y derrumbes, y unidades educativas inundadas por el desborde de ríos. Los últimos hechos climatológicos obligaron a las autoridades a suspender las labores escolares hasta nuevo aviso. De los distritos afectados donde se reportaron conflictos en el departamento de La Paz fueron Caranavi, Chulumani, Tipuani, San Buenaventura, Palos Blancos, La Asunta, Coripata, Ixiamas, Teoponte, Guanay, Mapiri, Coroico; Cochabamba: Chimoré; Oruro: Pazña, Sabaya, Caracollo, Eucaliptus, Machacamarca; Tarija: Caraparí, Villamontes; Beni: San Borja, Rurrenabaque, Santa Rosa, Reyes, San Andrés; Pando: El Sena.
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
Bolivia
- Designan a los primeros 30 vocales constitucionales del país
- Claudia Benavente, directora del periódico La Razón Dat0s 218
- Tuffi Are, director periodístico corporativo de El Deber Dat0s 218
- 38 municipios declarados en desastre y emergencia; 4.436 familias damnificadas
- Los casos de dengue se disparan y hay alerta en cuatro departamentos
- Ley del SUS ingresa al Senado y médicos desconfían del presupuesto
- En la gestión de Ramiro Guerrero 637 fiscales fueron procesados
- Procurador revela que Bolivia tiene una cartera de 51 casos en la CIDH
- Senado aprueba en grande el proyecto de ley del SUS
- Gobernación de La Paz declara situación de desastre departamental
- Inundaciones en Bolivia impactan en el mundo .
- Emergencias: Aguas suben en Guayaramerín .
- Inundaciones: Los ríos siguen aumentando su caudal .
- Inundaciones extremas en el Beni fueron alertadas en 2012 .
- Beni y Potosí van al paro; Chuquisaca marcha por escaños .
- Lluvias afectan a más de 8000 familias .
- Lluvias afectan a cuatro departamentos del país .
- Lluvias damnifican a más de 10 mil familias .
- Defensa Civil tiene Bs 20 MM para atender desastres naturales .
- Lluvias son insuficientes para represas .
![]() |
Elecciones primarias en Bolivia: la insólita votación en la que todos los candidatos ganarán |
Por: BBC Mundo
|
![]() |
El colapso de la salud Dat0s 218 |
Por: Redacción Dat0s
|
![]() |
El peligro en el consumo exagerado de bebidas adulteradas que se expenden sin control |
Por: Dat0s Investigación
|
![]() |
75% cree que el 21F está encima del fallo del TCP |
Por: Los Tiempos |
![]() |
Dat0s 218
Febrero 2019 |
Ver las ediciones anteriores |