Marzo 2016
Más artículos
![]() ![]()
Hallan cocaína pura en hacienda de un excónsul del MAS
Abril de 2018
![]()
Megaoperativo policial golpea al "juqueo" en Huanuni
Abril de 2018
![]()
Romero confirma 7 muertos y 15 heridos en Huanuni.
Abril de 2018
![]()
Jurado halla responsable a Goni en millonario juicio
Abril de 2018
![]()
Ordenan parar el megaproyecto hidroeléctrico Rositas
Abril de 2018
|
La blanca cabina está cubierta de polvo y de gotas de una reciente lluvia; otras partes del vehículo parecen de hierro oxidado. El tamaño es imponente, la pintura naranja se desprende sin mucho esfuerzo y al deslizar los dedos sobre las palancas, tubos y maquinaria se hace palpable el deterioro del camión de perforación de pozos de agua que la empresa china CAMC vendió a la Gobernación de La Paz en 2014. Este camión está varado desde hace nueve meses en uno de los depósitos que la Gobernación paceña comparte con otras instituciones en Villa Esperanza, en El Alto. La perforadora, que según los documentos del actual Gobierno Autónomo Departamental de La Paz costó 2.915.000 dólares, está al cuidado de un joven sereno y cuatro amigables perros chapi, adoptados por el vigilante. "Son cariñosos de día y bravos de noche", asegura. Mecánicos de la Gobernación acuden al menos una vez al mes para efectuar un mantenimiento a la perforadora, pero lo único que hacen es moverla de una esquina a otra porque no saben cómo maniobrar la máquina. Todas las indicaciones están en chino, ni siquiera en inglés u otra lengua. Con cada lluvia, las válvulas de medición se llenan de agua y las palancas y también los sujetadores se oxidan. Lo único que aparentemente sortea el deterioro son las llantas. La maquinaria sirve para perforar pozos de agua en comunidades en las que el líquido elemento hace falta para irrigar los sembradíos; esa tarea es ejecutada por la Empresa Pública Departamental Estratégica de Aguas La Paz (EDALP), creada en abril de 2012 en la gestión de César Cocarico. La comisión mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional que investiga los contratos de la CAMC solicitó la carpeta de adjudicación y compra de esta perforadora a la Gobernación, que presentó la documentación y un informe en el que se detallan varias observaciones. Una de ellas expresa que no se puede operar la perforadora porque todas las instrucciones de uso están en chino y no hubo un curso de capacitación. Cocarico, hoy ministro de Desarrollo Rural, deslindó responsabilidades sobre la paralización del vehículo y dijo que "en su momento esa máquina ha prestado sus servicios". Dijo que se capacitó al personal y que operó la perforadora. "Que hayan prescindido de aquellos técnicos que sabían manipular ya no es nuestra responsabilidad", afirmó. Según los documentos, la perforadora fue adquirida el 22 de octubre de 2014, luego de un proceso de licitación a la que se presentaron dos empresas: CAMC Engineering Co. Bolivia Branch y Desiser SRL. La china ganó con un precio de 2.210.000 dólares, dijo Cocarico, quien desafió a Patzi a procesarlo si es que está seguro de que él cometió alguna irregularidad en esa compra. "No tenemos miedo para nada, porque nuestros actos han sido transparentes", dijo. Descartó un tráfico de influencias y aseguró que no conoce a Gabriela Zapata, la exejecutiva de la compañía CAMC.
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
Bolivia
- La sorpresa de las mujeres de La Paz
- Hallan cocaína pura en hacienda de un excónsul del MAS
- Fallo a favor de Delgado advierte a Bolivia que no pueden vetar candidatos
- Comunarios piden consulta pública para la hidroeléctrica Rositas
- Megaoperativo policial golpea al "juqueo" en Huanuni
- Proyecto de ley busca prohibir concursos de belleza infantil
![]() |
100.000 niños trabajan en Bolivia por la pobreza |
Por: El Deber
|
![]() |
Cedla: Susat abrió caminos a la política universal de salud |
Por: Erbol
|
![]() |
Deforestación y urbanización, causas del drama en Tiquipaya |
Por: Página Siete
|
![]() |
Bolivia: 3 claves del éxito económico del país que más crece en América del Sur |
Por: BBC Mundo |
![]() |
dat0s 209
Abril 2018 |
Ver las ediciones anteriores |