Febrero 2014
![]()
Ley avala destrucción de autos con contrabando
Abril de 2018
![]()
Hallan cocaína pura en hacienda de un excónsul del MAS
Abril de 2018
![]()
Megaoperativo policial golpea al "juqueo" en Huanuni
Abril de 2018
![]()
Romero confirma 7 muertos y 15 heridos en Huanuni.
Abril de 2018
![]()
Jurado halla responsable a Goni en millonario juicio
Abril de 2018
|
Historiadores sostienen que Chile tiene que reconocer que en 1879 no se produjo una guerra sino un asalto contra un país indefenso, el país vecino aprovechó las circunstancias adversas en las que se encontraba Bolivia. El 14 de febrero de 1879 es recordado por los bolivianos como el día del atropello, la fecha infausta en el calendario de la historia americana por el asalto chileno a mansalva perpetrado al puerto de Antofagasta para apoderarse de sus riquezas metalíferas, el guano, el salitre y el cobre. Historiadores sostienen que Bolivia como Estado soberano dispuso el pago ínfimo de 10 centavos de gravamen al quintal de salitre exportado por una empresa anglochilena que gozaba de exportación libre de derechos de toda clase; en este hecho el Estado chileno se inmiscuyó sin derecho en una cuestión interna del otro Estado, usando acorazados y tropa de asalto, con el pretexto de un supuesto incumplimiento del Tratado de 6 de agosto de 1874, aunque no hubo tal caso. Asimismo, sostienen que ningún Estado ha condenado a la asfixia perpetua a otro, como en el presente caso, cercenándole sus únicos vitales pulmones habilitados con gran sacrificio por los bolivianos durante sus primeros cincuenta años de vida republicana: Antofagasta, Mejillones, Cobija y Tocopilla. Chile tiene la obligación moral, política y ética de restituir a Bolivia su acceso propio y soberano al mar.
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
Alan
En nombre de AntaKu -StudiOs- me dirijo a ustedes por el motivo de está imagen alterada deliberadamente por alguien quiza miembro de la revista, Gracias por reconocer, aunque a último momento, el origen de la imagen, en futuras oportunidades, sugerimos se nos comunique el interes en usar imagenes nuestras, dependiendo del uso puede o no ser cobrado y no se tendrá que alterar a la fuerza la imagen ya que se obtendrá una copia original de los autores originales de la misma, incluso se pueden hacer pedidos a nuestra pagina en facebook o a nuestro blog
http://www.facebook.com/AntaKuStudiOs
http://antakustudios.blogspot.com
Por estos medios o al correo antakustudios@gmail.com pueden entrar en contacto con nosotros y solicitar apoyo para imagenes de articulos, comics, ilustraciones y otros trabajos, les pedimos encarecidamente q no solo con nosotros, pero tengan el cuidado de respetar la integridad del trabajo ajeno, en Internet se habla de licencias libres, estas licencias se aplican bajo ciertas condiciones puestas por el autor o autores y por lo general el requisito mas importante para optar por una licencia libre y gratuita se pide minimamente hacer mención al autor (es) original (es) e incluso un enlace o referencia al sitio web del autor.
Gracias por haber actuado al conocer el otro problema y por prestar atención a este mensaje, saludos y denle cosas buenas y originales a Bolivia
hace 4 años
|
Bolivia
- Comunarios piden consulta pública para la hidroeléctrica Rositas
- Proyecto de ley busca prohibir concursos de belleza infantil
- Inician proceso disciplinario contra el fiscal Vera por audio
- Evo deja el destino "Rositas" en manos de Santa Cruz
- Aprueban ley contra concursos de belleza de menores en La Paz
- Gobierno busca control de datos con la ciudadanía digital
- Ley avala destrucción de autos con contrabando
- Confirman que feriado de Día del Trabajo es solo martes
- Algunos jubilados cobran Bs 900 por el aporte de 30 años de trabajo
- Bolivia en la cúspide del consumo de bebidas alcohólicas .
- Bolivia: 2do lugar en violencia sexual en Latinoamérica .
- Bolivia sin grandes cambios en mortalidad materna .
- Bolivia es el país con mayor retardación de justicia .
- Bolivia anuncia planes para el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos .
- Bolivia ingresará al MERCOSUR a partir marzo 2015 .
- Bolivia y Chile comparecen ante el tribunal de La Haya .
- Bolivia ocupa el último lugar en presupuesto para salud .
- Bolivia invertirá en carreteras hacia Perú y Brasil para desligarse de Chile con quien “no pasa por el mejor momento” .
- Bolivia, el segundo país más corrupto de AL .
![]() |
100.000 niños trabajan en Bolivia por la pobreza |
Por: El Deber
|
![]() |
Algunos jubilados cobran Bs 900 por el aporte de 30 años de trabajo |
Por: Los Tiempos
|
![]() |
Gobierno busca control de datos con la ciudadanía digital |
Por: El Diario
|
![]() |
Cedla: Susat abrió caminos a la política universal de salud |
Por: Erbol |
![]() |
dat0s 209
Abril 2018 |
Ver las ediciones anteriores |