Junio 2014
![]()
Censo de población sufre un retraso hasta el 2021
Septiembre de 2018
![]()
Salud: plantean libre afiliación y traspaso de SEDES al Ejecutivo
Septiembre de 2018
![]()
Jhiery Fernández se defenderá en libertad
Octubre de 2018
![]()
Inicia la inspección técnica vehicular en todo el país
Agosto de 2018
![]()
Pacientes con cáncer exigen atención tras 4 meses de espera
Octubre de 2018
|
Tras la revisión literaria referida a los suelos paceños, la oficina de Investigaciones Geológicas y Mineras de Francia (por sus siglas en francés BRGM) iniciará en agosto el estudio sísmico y geológico para hacer frente a las amenazas sísmicas y deslizamientos en la ciudad de la Paz. En la década de los años 70, la BRGM fue la entidad encargada de elaborar el primer mapa de riesgos de la ciudad de La Paz, por ese motivo, luego de mucho tiempo los profesionales franceses llegan a Bolivia para realizar estudios en los sueños paceños. Al respecto, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, quien se reunió en Francia con los representantes de la BRGM, sostuvo que la institución francesa tiene experiencia en este tipo de trabajos y se constituye en una de las referencias en cuanto a gestión de riesgo, investigación científica y apoyo en políticas públicas. Desde París, Revilla confirmó que esta entidad, la BRGM, efectuará el estudio "Diagnóstico de riesgos físicos frente a amenazas sísmicas y deslizamientos en la ciudad de La Paz". Se prevé que este estudio se desarrollará en dos componentes, principalmente el aspecto del deslizamiento y el aspecto sísmico. Inicialmente, se efectuará un trabajo de campo, como la revisión detallada de literatura y estudios previos existentes. Señaló que el mismo se iniciará el próximo agosto, con la llegada de una misión de técnicos franceses a la ciudad de La Paz y la entrega de resultados se realizaría a finales de octubre. Este estudio se efectuará en el marco del Programa Construyendo Resilencia Urbana a las Amenazas Naturales, que ejecuta la comuna paceña junto al consorcio Oxfam, PNUD y Helpage. Este encuentro con los representantes de la Oficina de Investigaciones Geológicas y Mineras permitió definir detalladamente el alcance, el cronograma y logística de su implementación. El BRGM es dependiente del Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación y del Ministerio de Ecología de Francia. Para la directora del Observatorio San Calixto (OSC) Estela Minaya es importante trabajar en la aplicación de nuevos códigos de evaluación geológica del terreno donde se construyen nuevos edificios en la ciudad de La Paz. El pasado 20 de junio, Revilla participó en el Foro de Alcaldes "Movilidad, Migración y Desarrollo", que fue organizado por el Ayuntamiento de Barcelona y la Comisión Europea. El objetivo de este Foro de Alcaldes fue poner en relieve el papel de las ciudades como primeras instancias que abordan la migración, en cuanto a asociaciones, mercado laboral, obstáculos, retos, buenas prácticas, economía y desarrollo a partir de la movilidad de los ciudadanos. Luego de este Foro, el alcalde Revilla aprovechó la oportunidad para realizar varias visitas técnicas a diferentes proyectos que se realizan en la ciudad de La Coruña. La finalidad de Revilla fue conocer variantes constructivas, tecnología y plazos de ejecución en esta ciudad europea. Visitó la construcción de un puente atirantado en volados sucesivos que tiene las mismas características que el actual puente Gemelo de las Américas que construye en La Paz.
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
Bolivia
- Designan a los primeros 30 vocales constitucionales del país
- Claudia Benavente, directora del periódico La Razón Dat0s 218
- Tuffi Are, director periodístico corporativo de El Deber Dat0s 218
- Los casos de dengue se disparan y hay alerta en cuatro departamentos
- 38 municipios declarados en desastre y emergencia; 4.436 familias damnificadas
- En la gestión de Ramiro Guerrero 637 fiscales fueron procesados
- Ley del SUS ingresa al Senado y médicos desconfían del presupuesto
- Procurador revela que Bolivia tiene una cartera de 51 casos en la CIDH
- Senado aprueba en grande el proyecto de ley del SUS
- Gobernación de La Paz declara situación de desastre departamental
- La Paz puntea como destino turístico nacional .
- La Paz se promociona como ciudad maravilla .
- La Paz es declarada zona de desastre natural .
- La Paz se adhiere al Día internacional del juego .
- La Paz será sede del Primer Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria. .
- La Paz estrena su teleférico hoy al ritmo de morenada .
- PNUD: Bolivia disminuye en su Índice de Desarrollo Humano .
- La Paz estrena el moderno Campo Ferial Chuquiago Marka .
- La Paz clasificó entre las 14 ciudades maravilla .
- La Paz crea "calle de la felicidad" .
![]() |
Elecciones primarias en Bolivia: la insólita votación en la que todos los candidatos ganarán |
Por: BBC Mundo
|
![]() |
El colapso de la salud Dat0s 218 |
Por: Redacción Dat0s
|
![]() |
Fernando Leanes: "El SUS es una cosa que se debería haber hecho antes" |
Por: Los Tiempos
|
![]() |
El peligro en el consumo exagerado de bebidas adulteradas que se expenden sin control |
Por: Dat0s Investigación |
![]() |
Dat0s 218
Febrero 2019 |
Ver las ediciones anteriores |