Enero 2018
![]()
Censo de poblaci贸n sufre un retraso hasta el 2021
Septiembre de 2018
![]()
Salud: plantean libre afiliaci贸n y traspaso de SEDES al Ejecutivo
Septiembre de 2018
![]()
Jhiery Fern谩ndez se defender谩 en libertad
Octubre de 2018
![]()
Inicia la inspecci贸n t茅cnica vehicular en todo el pa铆s
Agosto de 2018
![]()
Pacientes con c谩ncer exigen atenci贸n tras 4 meses de espera
Octubre de 2018
|
La Universidad P煤blica de El Alto (UPEA) emiti贸 un pronunciamiento mediante el cual pidi贸 la abrogaci贸n del nuevo C贸digo del Sistema Penal y exigi贸 que el Gobierno respeto los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, que neg贸 a Evo Morales la posibilidad de repostularse en las elecciones de 2019. El pronunciamiento est谩 firmado por el rector, vicerrector, adem谩s de los ejecutivos de las federaciones de universitarios y docentes. En el documento, la UPEA repudi贸 la "tortura y flagelo", que sufrieron estudiantes y trabajadores en la plaza de San Francios la semana pasada. Calificaron de "nefasto" al C贸digo del Sistema Penal, que a su criterio atenta contra los derechos constitucionales y no resuelve los problemas judiciales de fondo. El punto cuatro del pronunciamiento dice "exigir al gobierno del MAS el respeto a la decisi贸n asumida por el pueblo boliviano expresada en las urnas en el refrendo del 21 de febrero de 2016 , respetando el Estado de Derecho, la democracia y no a la dictadura". Asimismo, la UPEA repudi贸 a los asamble铆stas de oposici贸n que no alertaron sobre las "arbitrariedades" que hac铆a el oficialismo. Las autoridades de la universidad alte帽a llamaron a docentes, estudiantes y administrativos a sumarse a la marcha convocada por la COB contra el C贸digo y en defensa de la democracia. 聽
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
Bolivia
- Designan a los primeros 30 vocales constitucionales del pa铆s
- Claudia Benavente, directora del peri贸dico La Raz贸n Dat0s 218
- Tuffi Are, director period铆stico corporativo de El Deber Dat0s 218
- 38 municipios declarados en desastre y emergencia; 4.436 familias damnificadas
- Los casos de dengue se disparan y hay alerta en cuatro departamentos
- En la gesti贸n de Ramiro Guerrero 637 fiscales fueron procesados
- Ley del SUS ingresa al Senado y m茅dicos desconf铆an del presupuesto
- Procurador revela que Bolivia tiene una cartera de 51 casos en la CIDH
- Senado aprueba en grande el proyecto de ley del SUS
- Gobernaci贸n de La Paz declara situaci贸n de desastre departamental
- Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL) Datos 172.
- C贸digo de familia sepulta la uni贸n de personas del mismo sexo .
- C贸digo Ni帽o - Adolescente permite trabajo infantil .
- Piden que empresas retiren publicidades m谩s sexistas .
- C贸digo Penal no castiga con c谩rcel la elaboraci贸n de memes .
- Piden endurecer requisitos para elegir a jueces .
- Altos 铆ndices desnutrici贸n en menores de 5 a帽os en Sucre .
- C贸digo de la ni帽ez garantiza derechos desde la concepci贸n .
- Piden atender salud antes que estadios .
- Piden equidad en la entrega de ayuda a damnificados .
![]() |
Elecciones primarias en Bolivia: la ins贸lita votaci贸n en la que todos los candidatos ganar谩n |
Por: BBC Mundo
|
![]() |
El colapso de la salud Dat0s 218 |
Por: Redacci贸n Dat0s
|
![]() |
El peligro en el consumo exagerado de bebidas adulteradas que se expenden sin control |
Por: Dat0s Investigaci贸n
|
![]() |
75% cree que el 21F est谩 encima del fallo del TCP |
Por: Los Tiempos |
![]() |
Dat0s 218
Febrero 2019 |
Ver las ediciones anteriores |