Junio 2016
![]()
INE: 17,1% de menores trabajan en Bolivia
Abril de 2018
![]()
Tezanos: 'hay que volver a discutir el Código Penal'
Abril de 2018
![]()
Incluirán alegatos por el mar en la curricula educativa
Marzo de 2018
|
A propósito de las movilizaciones que desarrollan los afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) para pedir la anulación del Decreto Supremo 2765 que viabilizó el cierre de la Empresa Pública Nacional Textil (Enatex), el ejecutivo de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos Originarios Quechuas de Potosí, Grover Mamani, pidió que su sector tenga conocimiento de las demandas del ente sindical, informó radio Aclo de la red ERBOL. "Hermanos que se analice bien, porque nosotros como organizaciones sociales también tenemos parte en la COB, pero hermanos un poquito no ha sido socializado, que se socialice, nosotros vamos a velar, como todo boliviano velaremos por el interés de todos los bolivianos", señaló el dirigente. Respecto a la posible ruptura de alianza entre el Gobierno y la COB, el representante campesino señaló que este tema debe analizarse objetivamente. No obstante, recalcó que su sector no pudo dar su vista sobre este tema porque no fue convocado a ninguna de los ampliados convocados por la COB. "Habrá que analizar fríamente este tema, han llevado dos ampliados, pero tampoco hemos sido convocados como organizaciones. Tenemos que plantear nuestro punto de vista y nuestro criterio de decir hasta dónde y cómo se está manejando la COD", dijo.
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
Bolivia
- La sorpresa de las mujeres de La Paz
- Hallan cocaína pura en hacienda de un excónsul del MAS
- Fallo a favor de Delgado advierte a Bolivia que no pueden vetar candidatos
- Comunarios piden consulta pública para la hidroeléctrica Rositas
- Megaoperativo policial golpea al "juqueo" en Huanuni
- Proyecto de ley busca prohibir concursos de belleza infantil
- Inician proceso disciplinario contra el fiscal Vera por audio
- Evo deja el destino "Rositas" en manos de Santa Cruz
- Potosí: Cívicos anuncian paro contundente mientras Evo entrega obras .
- COB pide aumento salarial según costo de la canasta familiar .
- Potosí: Las demandas del conflicto .
- Potosí: el departamento más rico con la población más pobre .
- Potosí toma una pausa de 30 días y anuncian un gran cabildo .
- COB y Conamaq se sumarán a la celebración del aniversario del Estado Plurinacional .
- Potosí se reabastece por 12 horas y ratifica el paro .
- COB rechaza pacto y pide cumplimiento del DS 1802 .
- Potosinos radicalizan protestas y Gobierno recurre a la Fiscalía .
- COB resuelve paro de 48 horas para el jueves y viernes .
![]() |
100.000 niños trabajan en Bolivia por la pobreza |
Por: El Deber
|
![]() |
Cedla: Susat abrió caminos a la política universal de salud |
Por: Erbol
|
![]() |
Deforestación y urbanización, causas del drama en Tiquipaya |
Por: Página Siete
|
![]() |
Bolivia: 3 claves del éxito económico del país que más crece en América del Sur |
Por: BBC Mundo |
![]() |
dat0s 209
Abril 2018 |
Ver las ediciones anteriores |