Julio 2015
![]()
INE: 17,1% de menores trabajan en Bolivia
Abril de 2018
![]()
Tezanos: 'hay que volver a discutir el Código Penal'
Abril de 2018
![]()
Incluirán alegatos por el mar en la curricula educativa
Marzo de 2018
|
La Cumbre Social instalada por dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL), una de las Federaciones de Comerciantes de Cochabamba, Juntas Vecinales y sectores sociales resolvió expulsar al rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Waldo Jiménez, y otras autoridades. Los violentos enfrentamientos, incendios y destrozos, generados en la UMSS la madrugada de ayer, derivaron en la instalación de una Cumbre Social que en puertas de la universidad resolvió instruir la expulsión del actual rector y otras autoridades, además de impulsar la refundación de la Casa Superior de Estudios. "Se ha resuelto expulsar de la Universidad a los señores Waldo Jiménez (Rector), Rolando López (Secretario General) y Juan Ríos (FUD) por ser los responsables de conducir a la universidad a esta crisis y violencia", indicó el dirigente de la FUL, Alejandro Mostajo. Agregó que la Cumbre Social también determinó impulsar la refundación de la UMSS, la convocatoria para titularizar a los docentes extraordinarios mediante exámenes de competencia y cambios estructurales que deben ser planteados en un Congreso Universitario. Además de una marcha general convocada para hoy (08.30) en puertas de la Universidad en repudio a la quema de la FUL, enfrentamientos y agresión del estudiante Copaga. "Necesariamente tenemos que refundar nuestra universidad, instaurar el voto universal y expulsar a las roscas que por años han manejado el poder", acotó. El dirigente de la FUL, insistió en que todas las resoluciones de la Cumbre Social y el Consejo Universitario Transitorio (CUT) deben ser acatadas por los estudiantes de base y autoridades vigentes quienes al no haber convocado a Consejo Universitario automáticamente avalaron estas instancias. Por su parte, el jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la UMSS, Constantino Rojas, rechazó estas determinaciones asegurando que el Honorable Consejo Universitario HCU de la UMSS es la única instancia de cogobierno encargada de regular y emitir resoluciones legales. "El CUT y cualquier otra instancia carece de toda legalidad, los problemas de la Universidad se resuelven en el Consejo Universitario", ratificó. En tanto que la Federación de Maestros Urbanos, comerciantes, Juntas Vecinales y sectores sociales respaldaron las resoluciones de la Cumbre Social y participaron de las movilizaciones de la FUL que permitieron recuperar el control del campus principal hasta el mediodía de ayer. Desde La Paz, la dirigente del magisterio urbano, Wilma Plata, se sumó a las denuncias indicando que quienes atacaron los predios y las oficinas de la FUL fueron componentes de la juventud del MAS, con el apoyo del rector Waldo Jiménez.
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
Bolivia
- Consulte en la lista del OEP si fue elegido jurado electoral .
- Droga hallada en camión del Dakar alerta 4 países .
- Bolivia en la cúspide del consumo de bebidas alcohólicas .
- Las cárceles en Bolivia: Una verdadera bomba de tiempo .
- Enfrentamiento policías y mineros: dos muertos y 50 heridos .
- UMSA y UMSS entre las mejores universidades latinas .
- A 200 años de las Heroínas de la Coronilla .
- Estudio revela que Bolivia pierde 1,8 millones de hectáreas de bosque por deforestación .
- INE relega a Santa Cruz al segundo lugar en población .
- Referendo para reelección de Evo Morales será en febrero de 2016 .
![]() |
100.000 niños trabajan en Bolivia por la pobreza |
Por: El Deber
|
![]() |
Cedla: Susat abrió caminos a la política universal de salud |
Por: Erbol
|
![]() |
Deforestación y urbanización, causas del drama en Tiquipaya |
Por: Página Siete
|
![]() |
Bolivia: 3 claves del éxito económico del país que más crece en América del Sur |
Por: BBC Mundo |
![]() |
dat0s 209
Abril 2018 |
Ver las ediciones anteriores |