Septiembre 2014
Más artículos
![]() ![]()
Advierten que la laguna Colorada se está secando
Septiembre de 2016
![]()
3.000 bailarines de moseñada recibirán a Eduard Norton
Febrero de 2016
![]()
20 países verán en directo el Carnaval de Oruro
Enero de 2016
![]()
Bolivia, entre los lugares imperdibles del mundo
Junio de 2015
![]()
Los siete lugares más reconocidos de La Paz
Octubre de 2014
![]()
La Paz, la ciudad más barata de LA para turistas
Septiembre de 2014
![]()
La escultura religiosa más grande de Sudamérica, está en Bolivia
Febrero de 2013
|
Pronunciamiento de la Cámara Boliviana de Turismo. El sector productivo del turismo de Bolivia aglutinado en la Cámara Boliviana de Turismo (Cabotur) ratificó su desacuerdo con la creación de la Empresa Boliviana de Turismo "Boltur" y que ingresó en operaciones el pasado lunes. "Lo que necesita el país sigue siendo, una entidad de fomento a la actividad, no una empresa de turismo. Sin embargo en vista de que "Boltur" ha sido inaugurada el pasado de 8 de septiembre, estaremos fiscalizando y vigilando que cumpla con todas las condiciones de funcionamiento declaradas por las autoridades en los medios de comunicación y expresadas en el acta de la reunión sostenida con el sector privado en fecha 11 de julio de 2014", sostiene un comunicado expedido por la entidad privada. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Fernando Cáceres sostuvo el pasado 26 de mayo en oportunidad del Foro Económico Internacional que "el bienestar de los bolivianos sólo puede construirse si hay una efectiva complementación entre las capacidades del sector privado y el sector público". REGLAMENTACIÓN De la misma manera seguimos esperando la convocatoria para trabajar de manera conjunta, la reglamentación de la ley 292 "Bolivia te Espera", tal como se acordó con el ministro de Culturas y Turismo, Pablo Groux, señala el documento. Sobre este aspecto el ministro Groux dejó abierta la posibilidad de reunirse con el sector de forma que se pueda encaminar un trabajo conjunto. La autoridad anunció que durante los próximos años el Gobierno invertirá $us 25 millones para mejorar la infraestructura existente en el país y consolidar 10 nuevos destinos turísticos en las áreas no tradicionales. CUESTIONAMIENTOS Según el sector, Boltur tiene como objetivo principal fortalecer el desarrollo turístico de las comunidades elaborando el producto turístico de aquellos destinos denominados no tradicionales. Pero la comercialización de boletos aéreos y convertirse en una agencia de viajes, y si tiene precios diferenciados en boletos nacionales e internacionales, será una competencia con desventajas competitivas para las empresas turísticas del país legalmente establecidas. La comercialización debería estar bajo normas y reglas en condiciones equitativas y justas, según señalaron hace algunos meses directivos de la Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo (Abavyt). DATOS
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
Bolivia
- Comunarios piden consulta pública para la hidroeléctrica Rositas
- Proyecto de ley busca prohibir concursos de belleza infantil
- Gobierno busca control de datos con la ciudadanía digital
- Inician proceso disciplinario contra el fiscal Vera por audio
- Ley avala destrucción de autos con contrabando
- Evo deja el destino "Rositas" en manos de Santa Cruz
- Aprueban ley contra concursos de belleza de menores en La Paz
- Algunos jubilados cobran Bs 900 por el aporte de 30 años de trabajo
- Confirman que feriado de Día del Trabajo es solo martes
- RSF: Bolivia, antepenúltimo en libertad de prensa en la región
- Bolivia en la cúspide del consumo de bebidas alcohólicas .
- Bolivia: 2do lugar en violencia sexual en Latinoamérica .
- Bolivia sin grandes cambios en mortalidad materna .
- Bolivia es el país con mayor retardación de justicia .
- Bolivia anuncia planes para el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos .
- Bolivia ingresará al MERCOSUR a partir marzo 2015 .
- Bolivia y Chile comparecen ante el tribunal de La Haya .
- Bolivia ocupa el último lugar en presupuesto para salud .
- Bolivia invertirá en carreteras hacia Perú y Brasil para desligarse de Chile con quien “no pasa por el mejor momento” .
- Bolivia, el segundo país más corrupto de AL .
![]() |
100.000 niños trabajan en Bolivia por la pobreza |
Por: El Deber
|
![]() |
Algunos jubilados cobran Bs 900 por el aporte de 30 años de trabajo |
Por: Los Tiempos
|
![]() |
Gobierno busca control de datos con la ciudadanía digital |
Por: El Diario
|
![]() |
Cedla: Susat abrió caminos a la política universal de salud |
Por: Erbol |
![]() |
dat0s 209
Abril 2018 |
Ver las ediciones anteriores |