Septiembre 2014
Más artículos
![]() ![]()
Hallan en Viacha una necrópolis del periodo incaico
Noviembre de 2018
![]()
Obituario: Hubert de Givenchy (1922 - 2018)
Diciembre de 2018
![]()
Patricia Mariaca: "Para mà esto ha sido una alegrÃa total"
Septiembre de 2018
![]()
Keiko: "No soy un reaccionario o un rebelde soy un artista"
Septiembre de 2018
![]()
Magenta Murillo: "Salgo de lo privado y me popularizo como color"
Septiembre de 2018
![]()
Guido Bravo: "Vendiendo colores asà por la eternidad"
Septiembre de 2018
|
Lima, 22 sep (EFE).- Las autoridades culturales de Perú solicitarán que la ciudad andina del Cuzco sea la sede de la secretarÃa pro témpore del Comité Internacional del Qhapaq Ñan, el Camino Inca que fue declarado este año por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, informó hoy una fuente oficial. La oficina del Ministerio de Cultura en el Cuzco aseguró, en un comunicado, que esta propuesta será presentada durante la reunión técnica que se celebrará en esa ciudad, el miércoles y jueves próximo. A la cita asistirán las secretarÃas técnicas, equipos de trabajo y funcionarios de las cancillerÃas de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, los paÃses que recorre el Camino Inca. Los representantes elaborarán las lÃneas de gestión de los caminos prehispánicos, asà como los proyectos de conservación y comunicación, determinación de zonas y áreas de amortiguamiento, además de formular los reglamentos para su tratamiento. En la cita, Perú solicitará que la Secretaria Ejecutiva Pro Témpore del Comité Internacional del Qhapaq Ñan tenga como sede la ciudad del Cuzco, la antigua capital del Imperio de los Incas. Esta propuesta, indicó el comunicado, busca "facilitar la toma de decisiones sobre la puesta en valor de los más de 60 mil kilómetros que comprende el Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan y agilizar el seguimiento de las decisiones que coadyuven al logro de las metas". Después de la clausura de las reuniones técnicas, el viernes se celebrará, en la Plaza Mayor del Cuzco, una presentación de artistas de los seis paÃses vinculados al Camino Inca. Entre los participantes estarán el trÃo argentino Argentres, el grupo colombiano Bambarabanda, la cantante chilena Francesca Ancarola, el grupo boliviano Norte PotosÃ, la cantante ecuatoriana Mariela Condo y su trÃo, además de la banda peruana Arco Iris y el Grupo Expresión.
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
Cultura
![]() |
Dat0s 218
Febrero 2019 |
Ver las ediciones anteriores |