Julio 2014
![]()
Brecha de $us 10.000 millones afectó desempeño económico
Marzo de 2018
![]()
Claves para entender el futuro político económico de la región
Febrero de 2018
![]()
China quiere desmantelar el bitcoin en su territorio
Febrero de 2018
![]()
Gobierno creó 26 empresas con crédito del Banco Central
Febrero de 2018
![]()
Gobierno mantiene invariable matriz productiva extractivista
Febrero de 2018
![]()
La solución energética que América Latina necesita
Febrero de 2018
![]()
Precio del petróleo sube, pero Bolivia vende menos gas
Enero de 2018
![]()
Expertos exigen datos técnicos y demanda de gasolina Ron-91
Noviembre de 2017
![]()
Bolivia demora su presencia en el mercado mundial del Litio
Octubre de 2017
|
Restricciones a compra de banano boliviano generan grandes pérdidas económicas al país, ya que el 80% de la producción de 9 mil hectáreas en Cochabamba se destinan a ese mercado. Según presidente de Caneb, Guillermo Pou Munt, los obstáculos afectan a otros productos de exportación desde hace dos años. Según los productores de Cochabamba, la Cancillería y la Embajada de Argentina en Bolivia además del Viceministerio de Exportaciones han tomado recaudos para destrabar las exportaciones a la nación vecina que enfrenta elevada inflación y dificultades económicas que afectan el consumo. Las restricciones impuestas por el Gobierno de Argentina a las exportaciones de banano generan grandes pérdidas económicas al país porque el 80 por ciento de la producción de 9 mil hectáreas en Cochabamba se destinan a ese mercado. El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Guillermo Pou Munt, no pudo cuantificar los perjuicios económicos, pero indicó que los obstáculos se implantaron hace más de dos años. "No solo el banano tendría restricciones, sino también los productos del trópico cochabambino del programa de Desarrollo Alternativo, puntualizó. Estarían en juego 6 mil empleos directos y 10 mil indirectos", según los productores del trópico de Cochabamba. EL DIARIO tomó contacto ayer con el despacho del viceministro de Comercio Exterior y Exportaciones, Luis Fernando Baudoin, cuyo personal señaló que la autoridad "se encontraba de viaje". BALANCE COMERCIAL Las empresas grandes han logrado cierto equilibrio y todavía adquieren bananos bolivianos, pero en cambio otras empresas argentinas han suspendido las solicitudes de importación por el desequilibrio en su balanza comercial, dicen los productores. Las exportaciones bolivianas de banano en 2011 ascendieron a más de $us 19.8 millones, de acuerdo al Instituto Boliviano de Comercio Exterior. ARGENTINA Por otra parte, en Argentina y en Venezuela siguen los temores de que sus economías se contraigan durante el 2014. Argentina registró una fuerte contracción interanual durante el cuarto trimestre (1,4%). Por otro lado, la devaluación del peso y el alza de las tasas de interés durante el primero trimestre, empeoraron el dinamismo del consumo que fue un pilar en el pasado, dijo el BCB en su informe de balanza de Pagos del primer trimestre 2014. Ambos países tienen las tasas de inflación de dos dígitos, las más elevadas de la región, de acuerdo al mismo documento. A marzo 2014, la economía argentina registró una variación de 22.7 por ciento respecto del dólar estadounidenses, según la misma fuente. Por la crisis ambos países cerraron sus compras a Bolivia generando pérdidas a los bienes exportables. OFERTA El trópico de Cochabamba cultiva 9 mil hectáreas de las que sólo 30% se queda en Bolivia para el consumo interno, el resto se exporta. Son 60 camiones que contienen cada uno a mil cajas de banano de los que 80% es enviado a la Argentina, 15% a Chile y el restante 5% a Uruguay, según el presidente del Mercado Norte de Cochabamba, Juan Revilla. "Hay mucho esfuerzo de la Embajada en Bolivia, la Cancillería, el viceministerio de Exportaciones y se logra destrabar. Con Argentina se tiene un acuerdo comercial vigente con arancel cero (Aladi) debería ser fluido y sencillo y eso no ocurre ciertamente. Argentina afronta ciertas situaciones peculiares en su economía, sin embargo esto no justifica que flujos comerciales como el de Bolivia a ese país sean castigados", expresó Revilla recientemente. DIVISAS El problema radica en que la escasez y restricción de divisas en el vecino país y que ejerce presión en la producción nacional. El Gobierno de Buenos Aires ha dispuesto que por cada dólar de importación se exporte también ese mismo valor. Argentina y Venezuela son las naciones que registran inflación de dos dígitos en la región, según el BCB.
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
Economía & Finanzas
- BCB analiza emisión de billetes mayor a Bs 200 .
- BCB retrocede tras críticas de Arce a la emisión de billetes .
- Argentina frente a presiones internas y externas .
- BCB creará corte de Bs500 y renovará imágenes de billetes .
- BCB: La compra de letras salvadoreñas es rentable y garantizada .
- BCB: Baja la IED en hidrocarburos y minería .
- BCB prestó al Estado 27.666.046.068 de bolivianos .
- Argentina en default .
- BCB decide inyectar Bs4 mil millones a la economía .
- Argentina busca proveedor confiable de gas natural .
![]() |
Ahorro previsional es de $us 14.172 millones |
Por: El Diario
|
![]() |
Shell y Repsol invertirán en exploración $us 450 millones |
Por: El Deber
|
![]() |
Banco Central otorgó créditos elevados a empresas estatales |
Por: El Diario
|
![]() |
Repsol anunciará inversiones para incrementar reservas |
Por: El Diario |
![]() |
dat0s 209
Abril 2018 |
Ver las ediciones anteriores |