Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]()
Trump da marcha atrás en el deshielo con Cuba
Junio de 2017
|
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos reunió a su equipo antiterrorista para discutir la ejecución del protocolo de seguridad elaborado por el Comité Internacional de la Cruz Roja y por activistas de Derechos Humanos, tras el anunció del grupo narcoterrorista de que ya no recurrirá al secuestro y procederá a la liberación de 10 rehenes mantenidos en cautiverio. La idea del mandatario colombiano es implementar las medidas de seguridad para que de aquà a un mes los equipos estén preparados ante cualquier eventualidad. Se sabe que el Gobierno de la presidenta de Brasil Dilma Rousseff colaborará con el plan de rescate. El ministro de Defensa del brasileño, Celso AmorÃn, tiene a su cargo la organización de la parte logÃstica para apoyar al Gobierno colombiano que incluye a la Cruz Roja Internacional en el plan de rescate de los rehenes que aún permanecen en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Hace un par de semanas, el comando de las Farc anunció su decisión de liberar a 10 rehenes y suspender la práctica de secuestros con el fin de obtener recursos para el financiamiento de las guerrillas. La iniciativa fue celebrada por el presidente Santos, aunque reiteró que la iniciativa no es suficiente para lograr la pacificación del paÃs y el cese de las hostilidades que a lo largo de las últimas tres décadas mantuvo en alerta a los servicios de seguridad colombianos.
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
Mundo
- Atrapar a grandes capos del narco no acaba con la violencia, la empeora
- Trump planea declarar la emergencia nacional para construir el muro con México
- Educación: 10 megatendencias que afectan a la enseñanza en todo el mundo
- Qué se sabe sobre los activos de Venezuela "congelados" en el exterior
- Karl Lagerfeld, 'fenómeno' y genio de la moda de lujo, murió a los 85 años
- Por qué Venezuela interesa tanto en paÃses como Rusia, India, TurquÃa y Zimbabue
- Trump advierte a los militares de que lo perderán todo si siguen con Maduro
- Exministro de Hugo Chávez afirma que "la reelección no es conveniente"
- En qué se parece el accionar de EEUU en Venezuela y su vieja polÃtica hacia Cuba
- El protagonismo de EE UU en la crisis de Venezuela opaca la labor de la oposición
- Colombia permite consumo de marihuana y cocaÃna y ahora debatirá legalización de drogas sintéticas .
- Colombia: Sale en libertad el policÃa que mató a Pablo Escobar .
- Colombia. ¿Y ahora qué? .
- Colombia hacia la paz, o la paz aparente .
- Colombia: Gobierno y las FARC pactan primer gran acuerdo .
- Colombia reglamenta el uso del cannabis con fines medicinales .
- Colombia busca acercamiento a la OTAN .
- Colombia eleva tono en litigio contra Nicaragua .
- Colombia firmará acuerdo de paz con las FARC con un "balÃgrafo" .
- Colombia: Las razones (y las pasiones) del SÃ y del No .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dat0s 218
Febrero 2019 |
Ver las ediciones anteriores |