Agosto 2016
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]()
Trump da marcha atrás en el deshielo con Cuba
Junio de 2017
|
La presidenta brasileña Dilma Rousseff, apartada del poder temporalmente desde el 12 de mayo, se defendió ayer en el Senado de Brasil durante más de 14 horas, interrumpidas sólo por dos pausas para comer y cenar. Comenzó a las diez de la mañana y terminó más allá de las diez y media. Fue una de las ya acostumbradas sesiones maratonianas que este proceso de impeachment suele celebrar. Rousseff escuchó -y contestó- las preguntas de los 51 senadores que quisieron intervenir. Durante ese tiempo, claro, no sólo se habló de los supuestos delitos fiscales en los que, según la acusación, incurrió la presidenta en 2015, sino de asuntos mucho más variados: la marcha de la economÃa, las prospecciones petrolÃferas, la defensa de los indios, las acusaciones de corrupción que penden sobre el Partido de los Trabajadores (la formación de Rousseff y Lula), las que penden sobre el Partido do Movimento Democrático de Brasil (PMDB) (el partido del actual presidente interino Michel Temer), las virtudes polÃticas de Temer o la mortalidad infantil, entre otras decenas de temas. A pesar de las respuestas de Rousseff, todos los especialistas siguen coincidiendo en que el impeachment se va a aprobar. Con todo, hasta el último momento el expresidente Lula, desplazado a Brasilia, trató de convencer a algunos de los senadores indecisos. Todo está previsto para que se acabe este martes. Por la mañana hablarán, por última vez, los representantes de la defensa y de la acusación. Posteriormente, harán un discurso los senadores que quieran. Dada la experiencia de sesiones anteriores, se da por sentado que la mayorÃa querrá hacerlo, asà que se volverá a celebrar una sesión interminable y agotadora, que no acabará hasta la madrugada del miércoles 31. Entonces, los senadores votarán. Si más de 54, como es lo más probable, votan a favor, Dilma Rousseff quedará definitivamente depuesta. Â
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
Mundo
- "Globalismo", la ideologÃa que según Trump y otros lÃderes mundiales se opone al "amor a la patria"
- Atrapar a grandes capos del narco no acaba con la violencia, la empeora
- Trump planea declarar la emergencia nacional para construir el muro con México
- PDVSA transfirió millones de dólares a un pequeño banco de Bulgaria
- El colapso de la represa en Brasil, una tragedia anunciada
- "El Chapo" Guzmán: declarado culpable en su colosal juicio
- Cuánto poder tiene realmente Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela
- Cristina Fernández se sentará por primera vez ante un tribunal el 26 de febrero
- Trump reitera que contempla todas las opciones en Venezuela
- Dilma Rousseff: “El papa será argentino, pero Dios es brasileño†.
- Corrupción en Petrobras salpica a obras en América Latina .
- Dilma Rousseff le hace un guiño a los EEUU .
- CORRUPCIÓN, la mancha que recorre las venas de América Latina Dat0s 178.
- Dilma Rousseff "la primera mujer que pese a todo no se dio un tiro en el pecho y tampoco renunció" .
- Dilma Rousseff, la "dama de hierro" brasileña .
- Dilma Rousseff trata de sortear la corrupción en su Gobierno Dat0s 176.
- Dilma Rousseff: "América Latina está regresando al neoliberalismo" .
- Dilma Rousseff: "La visión que se divulga sobre Venezuela es irresponsable" .
- Senador francés implicado en un caso de malversación se suicida .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dat0s 218
Febrero 2019 |
Ver las ediciones anteriores |