Julio 2014
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]()
Trump da marcha atrás en el deshielo con Cuba
Junio de 2017
|
El expresidente Nicolas Sarkozy ha sido imputado la madrugada de este miércoles por los presuntos delitos de corrupción, tráfico de influencias y violación del secreto de instrucción, ha informado la fiscalÃa. La decisión de los jueces llegó después de que el exmandatario estuviera detenido 15 horas declarando, en una medida inédita en Francia contra un exjefe del Estado, en el curso de una investigación judicial sobre un escándalo relacionado con la financiación irregular de la campaña electoral de 2007. El exmandatario estuvo, en total, a disposición de la justicia dieciocho horas y regresó a casa en torno a las dos de la madrugada de hoy con rostro cansado. Horas antes, Thierry Herzog, el abogado de Sarkozy, y el magistrado Gilbert Azibert, del Tribunal Supremo, también habÃan sido imputados por los mismos delitos. La justicia investiga si Azibert, cercano al letrado del expresidente, recababa información de los tribunales sobre los avances en la investigación sobre la presunta financiación ilegal de la campaña que llevó a Sarkozy al Palacio del ElÃseo en 2007. Sarkozy fue llevado a primera hora de la mañana del martes a la sede de la policÃa judicial de Nanterre (a las afueras de ParÃs) en un coche de cristales tintados ante el estupor general y la indignación de sus seguidores en su formación polÃtica, la conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP). Algunos no dudaron en tachar de "encarnizamiento" el trato que la justicia está deparando a su antiguo lÃder. Uno de ellos declaró a Le Figaro su temor a que Sarkozy sufriera la humillación de tener que dormir en comisarÃa,algo que al final no ha ocurrido puesto que fue liberado de madrugada. La celeridad con la que se está desarrollando la operación ha sorprendido a todas las fuerzas polÃticas, que están llamando a confiar en la justicia. Esta detención inédita se inscribe en el caso de la presunta financiación ilegal de la campaña electoral de Sarkozy de 2007, que habrÃa contado con aportaciones económicas del entonces presidente de Libia Muamar Gadafi. Los investigadores intentan determinar si el exjefe de Estado y su entorno crearon una "red" de informadores que les mantenÃa al tanto de la evolución de los procesos judiciales que amenazan al polÃtico conservador y jefe del Estado francés entre 2007 y 2012. Según esa teorÃa, Herzog, el defensor de Sarkozy, actuaba de intermediario recabando la información que presuntamente le suministraba Azibert para transmitÃrsela al presidente y cambia este último le habrÃa intentado ayudar a conseguir un puesto que buscaba en la administración de Mónaco. Las escuchas telefónicas a las que fue sometido Sarkozy -inmerso en varios casos de corrupción -y su entorno en otoño pasado han desvelado que el expresidente de la República se servÃa de una red de informantes en las estructuras del Estado para mantenerse al tanto de los escándalos financieros que ahora le acorralan, muy especialmente, el caso Bettencourt, que investigaba el Tribunal Supremo (caso que finalmente fue archivado) y que también se relacionaba con la presunta financiación ilegal de la misma campaña de 2007 que le valió a Sarkozy el triunfo sobre la socialista Ségolène Royal. Esas escuchas fueron las que desvelaron a la policÃa que Sarkozy utilizaba un teléfono móvil clandestino, a nombre de un tal Paul Bismuth, para hablar justamente con su abogado Herzog, que también disponÃa de un teléfono clandestino. Las pesquisas indican que Herzog tenÃa hilo directo con su amigo, el juez de la sala de lo Civil del Supremo Gilbert Azibert, ahora imputado en el caso judicial que podrÃa poner fin a las aspiraciones polÃticas de Sarkozy. Â
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
Mundo
- "Globalismo", la ideologÃa que según Trump y otros lÃderes mundiales se opone al "amor a la patria"
- Atrapar a grandes capos del narco no acaba con la violencia, la empeora
- Trump planea declarar la emergencia nacional para construir el muro con México
- PDVSA transfirió millones de dólares a un pequeño banco de Bulgaria
- El colapso de la represa en Brasil, una tragedia anunciada
- "El Chapo" Guzmán: declarado culpable en su colosal juicio
- Cuánto poder tiene realmente Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela
- Cristina Fernández se sentará por primera vez ante un tribunal el 26 de febrero
- Trump reitera que contempla todas las opciones en Venezuela
- Francia investiga los fallos de seguridad en la matanza de ParÃs .
- Corrupción en Petrobras salpica a obras en América Latina .
- Expresidentes y Bachelet se inclinan por impugnar competencia de La Haya .
- Francia teñida por escándalos .
- Expresidente de Polonia e hijo de Biden directivos de empresa de gas ucraniana .
- CORRUPCIÓN, la mancha que recorre las venas de América Latina Dat0s 178.
- Francia en estado de máxima alerta .
- Francia y Rusia bombardean el mismo dÃa el feudo yihadista en Siria .
- Justicia climática .
- Justicia argentina pide investigar a Cristina Kirchner .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dat0s 218
Febrero 2019 |
Ver las ediciones anteriores |