Abril 2016
![]()
Demócratas afirma que tiene más militantes que el MAS
Septiembre de 2018
![]()
SOL.bo buscará alianzas, pero ve difÃcil un frente único
Septiembre de 2018
![]()
Mesa y Tuto asistirán a la convocatoria del presidente
Septiembre de 2018
![]()
TSE niega personerÃa jurÃdica a SOL.bo
Septiembre de 2018
![]()
Patzi presenta 210.474 firmas al Tribunal Supremo Electoral
Septiembre de 2018
![]()
Estos son los 9 partidos ya habilitados para primarias
Septiembre de 2018
![]()
Mesa transparenta su patrimonio y el FRI busca sumar militantes
Octubre de 2018
![]()
Oficialistas y plataformas buscan medir fuerzas evitando choques
Octubre de 2018
![]()
Patzi echa a Cabildeo de radio LÃder por entrevistar a Mesa
Octubre de 2018
|
Los cancilleres de ambos paÃses firmaron el compromiso. Rusia también se interesó por construir un tren bioceánico entre el PacÃfico y el Altlántico. Hay más proyectos El canciller boliviano, David Choquehuanca, y su colega ruso, Serguéi Lavrov, firmaron hoy un acuerdo para la exención de visados entre ambos paÃses, en una visita en la que Rusia se mostró dispuesta a cooperar en terrenos como el militar y el de la energÃa atómica. Choquehuanca agradeció el interés mostrado por Rusia en participar en distintos proyectos que apuntan al desarrollo de Bolivia, en la rueda de prensa que ofrecieron ambos al término de la reunión mantenida en Moscú. "La cooperación con Rusia fortalece a los bolivianos", afirmó el canciller. "Bolivia es un paÃs rico en recursos naturales pero no los ha desarrollado y necesita inversiones con transferencia de tecnologÃa, y ahà está Rusia dispuesta a fortalecer esta cooperación", dijo. Entre otros, agradeció al canciller ruso "el interés mostrado en participar en el proyecto de  construir un tren bioceánico entre el PacÃfico y el Atlántico". Otro ámbito de cooperación es en el terreno militar, y en ese sentido Choquehuanca afirmó que "a Bolivia le interesa fortalecer sus Fuerzas Armadas para luchar contra los desastres naturales que cada vez más afectan al mundo". "Cada vez estamos más expuestos a estos desastres debido a los efectos del cambio climático y nuestras Fuerzas Armadas tienen que estar a la altura", señaló Choquehuanca. "Hemos abordado la cooperación técnico-militar. Está trabajando una comisión y se están preparando contactos sobre cuestiones concretas que nuestros amigos bolivianos tienen en el marco de sus planes para fortalecer sus Fuerzas Armadas en los próximos 10 años", señaló, por su parte, Lavrov. "Vamos a intentar participar activamente en estas acciones", añadió el ministro ruso. Choquehuanca también indicó que habÃa tratado con Lavrov sobre la elaboración de un mapa geológico para tener un registro de los recursos minerales de Bolivia, que permita aprovechar ese potencial. Centro de Investigaciones Nucleares Choquehuanca también expresó su agradecimiento a Rusia por participar en el proyecto de construir un Centro de Investigaciones Nucleares, "con fines medicinales y alimentarios", con la presencia en Bolivia del consorcio nuclear ruso Rosatom. "Esto es algo nuevo en Bolivia y aunque algunos movimientos sociales han manifestado su preocupación por el hecho de que tenga que ver con la energÃa nuclear, a medida que hemos ido explicando de qué se trata el proyecto el pueblo boliviano lo ha ido entendiendo", señaló.
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
PolÃtica
- Los gurúes que inspiran a los lÃderes de América Dat0s 218
- Esperan que no se presione a juez que decidirá recurso sobre la repostulación
- Defensa reporta 5.243 familias afectadas por las lluvias en 48 municipios
- Coca: Dinero de choferes es privado; experto dice que no
- Bartolinas y dirigentes del MAS copan el Legislativo, son el 91,1%
- Anuncian juicio a juez que admitió recurso contra reelección de Evo
- Diputados tratará ampliación del "perdonazo tributario" hasta el 30 de abril
- Promulgan ley del SUS con rechazo de médicos y sin acuerdo en La Paz, Santa Cruz y Tarija
- Bolivia: La revolución continúa .
- Bolivia, Chile y la mentada "referencia internacional" .
- Bolivia ya tiene ley de Arbitraje y Conciliación que garantiza la inversión .
- Bolivia bajo Evo. Radicalismo en el exterior, ortodoxia en casa .
- Bolivia retoma idea del diálogo en tema marÃtimo .
- Bolivia, Brasil y Argentina, los que más ampliaron pensiones .
- Bolivia firma acuerdos de cooperación con Bielorrusia .
- Bolivia entrega a carabineros chilenos .
- Choquehuanca parece un candidato, advierte Chile .
- Bolivia y sus candidatos a la presidencia Datos 169.
![]() |
Redacción Dat0s
|
![]() |
Carlos Rodriguez San MartÃn
|
![]() |
Dat0s
|
Soledad Chapetón: La mujer del cambio Dat0s 178 |
![]() |
Dat0s 218
Febrero 2019 |
Ver las ediciones anteriores |