Enero 2018
![]()
Demócratas afirma que tiene más militantes que el MAS
Septiembre de 2018
![]()
SOL.bo buscará alianzas, pero ve difÃcil un frente único
Septiembre de 2018
![]()
Mesa y Tuto asistirán a la convocatoria del presidente
Septiembre de 2018
![]()
TSE niega personerÃa jurÃdica a SOL.bo
Septiembre de 2018
![]()
Patzi presenta 210.474 firmas al Tribunal Supremo Electoral
Septiembre de 2018
![]()
Estos son los 9 partidos ya habilitados para primarias
Septiembre de 2018
![]()
Mesa transparenta su patrimonio y el FRI busca sumar militantes
Octubre de 2018
![]()
Oficialistas y plataformas buscan medir fuerzas evitando choques
Octubre de 2018
![]()
Patzi echa a Cabildeo de radio LÃder por entrevistar a Mesa
Octubre de 2018
|
Representantes de los interculturales y cocaleros del Chapare, afines al MAS, manifestaron que sus respetivas organizaciones están respaldando la iniciativa de modificar el estatuto de la Central Obrera Boliviana (COB), para que no sólo los mineros accedan a la secretarÃa ejecutiva de esta organización. "Durante estos años la COB siempre ha sido manejado por los mineros, en ese sentido las compañeros interculturales están trabajando una propuesta para cambiar el estatuto porque tiene que haber una participación democrática comunitaria", dijo el diputado José Mendoza, representante de Interculturales. El estatuto de la COB sólo permite a mineros alcanzar la secretarÃa ejecutiva. La iniciativa de modificar esta regla de la Central Obrera surgió del sector campesino, debido a las observaciones del oficialismo a la gestión de Guido Mitma, quien es del centro minero de Huanuni. El diputado Mendoza recalcó la importancia de cambiar el estatuto, puesto que a su criterio "ese monopolio minero a veces también daña la organización como ahora también está dañando". Su colega de bancada y también representante intercultural, Basilio Huanca, señaló que se debe debatir el estatuto de la COB y sopesar la representatividad de cada sector a número de afiliados y alcance territorial. Dijo que no se trata de desmerecer la historia de los mineros. El dirigente del trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, coincidió con los asambleÃsta interculturales y anunció que los cocaleros de su sector apoyarán la propuesta de cambiar el estatuto de la COB. "Nosotros la familia cocalera del trópico de Cochabamba vamos a respaldar y vamos a compartir y profundizar esa modificación, porque considero que estamos en un Estado Plurinacional , un Estado democrático y cualquier compañero afielado a través de su organización a la COB pues deberÃa ser ejecutivo", manifestó Loza, quien también fue ejecutivo de los interculturales. Loza recalcó que todos los afiliados, ya sean del campo o la ciudad, deberÃan ser respetados y tener la posibilidad de liderar la Central Obrera Boliviana. Los asambleÃstas representantes de los mineros asalariados ya expresaron su rechazo a la posibilidad de cambiar el estatuto de la COB en ese sentido, pues consideran que su sector es avalado por su historia de luchas y derramamiento de sangre. Los interculturales forman parte del grupo de organizaciones, afines al MAS, que desconoció a Guido Mitma como lÃder de la COB, debido a que el ejecutivo alió la Central Obrera con el Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade). Este grupo de organizaciones anunció que hará un congreso de la COB en febrero para elegir nueva directiva, mientras que Mitma y el Comité Ejecutivo Nacional de la Central Obrera convocaron a una movilización este jueves para defender a la organización de lo que llamaron un atropello del Gobierno, a través de la Conalcam. Â
Comentarios sobre el artículo
El contenido de los comentarios es de entera responsabilidad de los usuarios y no reflejan necesariamente la linea editorial de la revista Datos.
|
PolÃtica
- Los gurúes que inspiran a los lÃderes de América Dat0s 218
- Esperan que no se presione a juez que decidirá recurso sobre la repostulación
- Defensa reporta 5.243 familias afectadas por las lluvias en 48 municipios
- Opositor acusa a Borda de traficar influencia en judiciales
- Coca: Dinero de choferes es privado; experto dice que no
- Bolivia Dice No y MAS lideran lista de "militancias ilegales"
- Proyecto de ley del SUS autoriza compras de servicios privados
- A Evo le apena ver a europeos apoyar el "intervencionismo"
- MAS y oposición acuerdan excluir a militantes partidarios para Contralor .
- MAS anuncia marcha para tomar el consulado de EE.UU. en SCZ .
- MAS apunta a que un referendo decida otra postulación de Evo .
- MAS anuncia acciones para postular a Evo en 2019 .
- Más denuncias caldean el tramo final de la campaña .
- Cocaleros analizan otras vÃas para reelegir a Evo .
- Más sospechas de 'cuoteo y boicot' opacan inscripciones .
- COB analiza apoyar a Evo Morales .
- MAS frena doble vÃa El Alto-Viacha, vecinos protestan .
- MAS advierte a Cusi con otro juicio por temor a "contagio" .
![]() |
Redacción Dat0s
|
![]() |
Carlos Rodriguez San MartÃn
|
![]() |
Dat0s
|
Soledad Chapetón: La mujer del cambio Dat0s 178 |
![]() |
Dat0s 218
Febrero 2019 |
Ver las ediciones anteriores |